Noticias
Andes Salud

¿Por qué usar protector solar todo el año?

  23 julio, 2025

El cáncer de piel es uno de los más frecuentes a nivel mundial, y la buena noticia es que es altamente prevenible. El uso diario de protector solar no solo ayuda a evitar quemaduras solares, sino que también reduce significativamente el riesgo de desarrollar lesiones malignas en la piel.

En esta nota conocerás por qué el protector solar es tu mejor aliado contra el cáncer de piel, cómo usarlo correctamente y cuáles son los mitos más comunes que deberías dejar atrás.

Mito 1: “Cualquier protector solar sirve, aunque tenga menos de 30 FPS”

Falso. No todos los protectores solares ofrecen la protección mínima necesaria para cuidar tu piel. Los dermatólogos recomiendan utilizar protectores solares con un Factor de Protección Solar (FPS) igual o superior a 30, ya que valores menores no bloquean de manera suficiente los efectos dañinos del sol.

El FPS indica cuánto tiempo puedes estar al sol sin quemarte, en comparación con no usar ningún tipo de protección. Un FPS 30 bloquea aproximadamente el 97% de los rayos UVB, lo que representa una barrera adecuada para la mayoría de las personas si se aplica correctamente y se reaplica durante el día.

Recomendación: Siempre elige protectores solares con FPS 30 o superior y asegúrate de que indiquen protección de amplio espectro, para cubrir tanto los rayos UVA como los UVB. No es necesario usar productos con FPS extremadamente altos, sino aplicar correctamente uno que cumpla con el estándar mínimo recomendado.

 

Mito 2: “Con una sola aplicación al día es suficiente”

Esto también es falso. La efectividad del protector solar disminuye con el tiempo, especialmente si estás expuesto al sol, sudas o entras en contacto con el agua. La mayoría de los protectores solares mantienen su efecto durante 2 a 3 horas, por lo que se recomienda reaplicar el producto varias veces al día.

Para una protección efectiva, es clave aplicar una cantidad adecuada de protector solar en toda la piel expuesta al menos 15 minutos antes de salir y reaplicar cada 2 o 3 horas, incluso en días nublados.

 

Mito 3: “El protector solar solo se usa en verano”

La radiación ultravioleta está presente durante todo el año, incluso en días fríos, nublados o dentro de espacios con ventanas expuestas al sol. Los rayos UVA, responsables del envejecimiento prematuro y del cáncer de piel, atraviesan vidrios y nubes, por lo que el uso del protector solar debe mantenerse los 12 meses del año.

Dr. Andrés Contreras, dermatólogo de Andes Salud Ancud, señala:
El protector solar no es un producto estacional. Es una herramienta de salud preventiva que debe aplicarse a diario. Su uso constante es fundamental para prevenir el cáncer de piel y otros daños relacionados con la exposición solar crónica.”

¿Qué características debe tener un buen protector solar?

Al momento de elegir un protector solar, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • FPS 30 o superior, idealmente FPS 50 en zonas sensibles o piel clara.
  • Protección de amplio espectro, contra rayos UVA y UVB.
  • Textura adecuada según tu tipo de piel (seca, grasa, mixta o sensible).
  • Resistencia al agua, si haces deporte o estás expuesto a humedad o sudoración.
  • Certificación dermatológica que garantice su calidad y eficacia.

Protege tu piel con el apoyo de especialistas

En nuestro Centro Médico Andes Salud Ancud contamos con profesionales en dermatología que pueden orientarte sobre el uso adecuado del protector solar, ayudarte a identificar tu tipo de piel y recomendarte el producto más adecuado para tu rutina diaria.

Reserva tu hora hoy con nuestros especialistas llamando al 600 401 0024 o haciendo clic aquí.

Recuerda: la prevención es la mejor forma de cuidar tu piel y tu salud a largo plazo. Comienza hoy mismo con este hábito simple, pero fundamental.

 

  Noticias Relacionadas

Ecografía: un examen seguro, preciso y clave para tu...

  20 julio, 2025

La ecografía es uno de los exámenes más utilizados en la medicina actual. Gracias a ...

Exámenes cardiológicos: por qué deberías chequearte...

  17 julio, 2025

La salud del corazón es una responsabilidad que no debemos postergar. Las enfermedades cardiovasculares siguen ...

Enfermedades respiratorias en invierno

  11 julio, 2025

Para que este invierno en Ancud sea más seguro frente a las enfermedades respiratorias en ...

Cómo calefaccionar tu casa de forma segura en invierno

  4 julio, 2025

¿Sabes cómo calefaccionar tu casa de forma segura en invierno? El frío nos llama a ...