Esta consulta anual debes realizarla desde la adolescencia hasta la vejez y en cada una de esas etapas se examina distintos aspectos para evaluar cada condición y sus respectivos factores de riesgo.
Ser mujer no es fácil. Estar pendiente de varios temas durante el día es agotador, lo que hace que por momentos la salud quede de lado. Pero esto no puede ser así, de hecho, hay una consulta que debe ser vital y ese es el chequeo ginecológico, el cual se debe realizar una vez al año.
A través de ella se busca detectar precozmente patologías y encontrar el tratamiento adecuado para la paciente, como también para aclarar dudas de autocuidado y medidas preventivas de higiene íntima y enfermedades de transmisión sexual.
El chequeo ginecológico tiene distintas funciones dependiendo de la edad:
Generalmente la primera visita ginecológica no considera un examen pélvico con tacto vaginal y se realiza en conjunto con los padres. En ella se aclaran dudas sobre menstruación, métodos anticonceptivos y algunos síntomas que podrían tener relación con una enfermedad de transmisión sexual como de infecciones vaginales. Además, se pueden entregar medidas para la inmunización para prevenir, por ejemplo, el virus del papiloma humano.
Algunos motivos por los que agendar el primer control ginecológico:
Durante la edad fértil son varias las situaciones que deberían ser controladas por matrona en conjunto con especialista Ginecólogo, pero principalmente destaca la prevención de enfermedades como el cáncer de mama o el cervicouterino, además de la planificación de embarazos.
En esta etapa el control sano sí incluye un examen físico ginecológico. En los cuales se puede realizar la toma de papanicolaou, toma de test de virus papiloma humano e indicar exámenes según corresponda de Mamografías, ecografías mamarias, ecografía transvaginal, entre otros, los cuales nos ayudarán a detectar precozmente una alteración en su salud.
Una vez llegados los 40 años, la mujer pueden experimentar una serie de eventos que pueden causar alteraciones en los ciclos hormonales, que se manifiestan en conjunto con síntomas como cambios anímicos, sequedad vaginal, insomnio, y muchos más. Llegando eventualmente a la etapa de la menopausia. Es importante acudir si se encuentra con estos síntomas y principalmente si se encuentra con sangrado anormal.
Cuidar a tu salud es esencial. Si sufres de alguna molestia no dudes en solicitar una hora con nuestros especialistas. ¡La prevención es lo más importante!
El escáner, conocido también como tomografía computarizada (TAC), es una herramienta avanzada que sirve para ...
El pasado miércoles 20 de noviembre, la Dra. Francisca Redondo lideró una charla sobre PET-CT ...
El perfil bioquímico es uno de los exámenes de laboratorio más utilizados para evaluar el ...
Realizar tus chequeos ginecológicos cada año puede salvar tu vida. En el Mes del Cáncer ...