Noticias
Andes Salud

¿Te harás una resonancia magnética? Todo lo que debes saber

  5 septiembre, 2025

La resonancia magnética es un examen ambulatorio muy importante para detectar distintas condiciones en órganos o tejidos. Para que sus resultados sean 100% efectivos, en esta nota te compartimos algunas recomendaciones que debes considerar antes de realizarla.

¿Qué es una resonancia magnética y para qué sirve?

La resonancia magnética es un examen de imagenología que utiliza campos magnéticos y ondas de radio para crear imágenes detalladas del interior del cuerpo.

A diferencia de otros estudios, no utiliza radiación ionizante, por lo que es completamente segura y altamente efectiva para diagnosticar diversas patologías.

El Dr. Matías Vargas, Médico Radiólogo de nuestro Centro Médico Andes Salud Ancud, explica qué hace especial este procedimiento y cuáles son los aspectos más relevantes que debes considerar antes de realizar este examen.

¿Qué hace única a la resonancia magnética?

Este examen es uno de los más utilizados actualmente gracias a sus múltiples ventajas:

  • Produce imágenes de altísima calidad.

  • Detecta detalles sutiles que otros exámenes pueden pasar por alto.

  • No expone al organismo a rayos X.

  • Diferencia con precisión los distintos tipos de tejidos.

  • Se utiliza en traumatología, oncología y neurología.

  • En algunos casos, se puede usar medio de contraste para mayor precisión diagnóstica.

“Como podemos ver, la resonancia magnética es un examen muy transversal, lo que ayuda a lograr diagnósticos precisos en distintas áreas”, comenta el Dr. Matías Vargas.

¿Cómo prepararse?

En términos generales, se recomienda asistir sin accesorios metálicos como joyas, relojes, piercings, sostenes con aros o cualquier objeto que contenga metal.

El Dr. Matías Vargas explica: “El campo magnético de la resonancia funciona como un gran imán que atrae los metales, lo que puede ser peligroso e interferir en el examen”.

¿Qué debo informar antes de una resonancia magnética?

Antes de realizarte este examen, es fundamental comunicar al equipo médico si tienes o has tenido:

  • Marcapasos o desfibriladores implantables.

  • Neuroestimuladores.

  • Implantes cocleares.

  • Válvulas cardíacas artificiales.

  • Clips para aneurismas o espirales metálicos.

  • Prótesis metálicas (cadera, rodilla, etc.).

  • Tornillos, placas, clavos u otros fijadores internos.

Además, debes informar si:

  • Estás embarazada o sospechas estarlo.

  • Tienes alergias a medicamentos o medios de contraste.

  • Padeces enfermedad renal crónica o estás en diálisis.

  • Posees un solo riñón.

¿Es necesario ir en ayunas?

El ayuno solo será necesario en los casos donde se utilice contraste intravenoso, ya que esta sustancia permite caracterizar mejor los tejidos.

El tiempo exacto de ayuno puede variar, pero siempre será informado por el equipo médico antes del examen.

Tu resonancia magnética en nuestro Centro Médico Andes Salud Ancud

Si necesitas realizarte este examen, nuestro Centro Médico cuenta con el Resonador Magnético más moderno de la Isla de Chiloé y el único en Ancud. Este moderno equipo cuenta tecnología de punta y profesionales especializados, que garantizan resultados certeros y confiables.

¡Agenda tu resonancia magnética haciendo clic AQUÍ!

  Noticias Relacionadas

Operativo de Salud en Ancud: Andes Salud visita el M...

  29 agosto, 2025

Operativo de salud en Ancud: acercando la prevención a la comunidad En el marco de la ...

Laboratorio clínico Andes Salud: ¿Cuáles son los exá...

  21 agosto, 2025

En nuestro Centro Médico Andes Salud Ancud queremos que cuentes con toda la información necesaria para ...

Andes Salud Ancud celebra su primer aniversario

  7 agosto, 2025

Hace un año, el Centro Médico Andes Salud Ancud abrió sus puertas con el propósito ...

Exámenes de Laboratorio: ¿Cómo prepararte?

  31 julio, 2025

Realizarse exámenes de laboratorio es fundamental para cuidar la salud, detectar enfermedades a tiempo y ...